RABIETAS

Si eres mamá o estás intentándolo, este es tu subforo.

Moderadores: Berenice, Yelle

Avatar de Usuario
Tizzi
Prenda Santa
Mensajes: 4356
Registrado: 12 Feb 2018, 10:27

  RABIETAS

Abro este post para compartir nuestras experiencias con las rabietas y consejos para afrontarlas.

N lleva ya una temporada regular con este tema, con días mejores y peores, y sobre todo por tres cosas: montarse en el coche, probarse ropa nueva o ponerse el abrigo.

A mí la verdad es que no me da ningún corte que me monte un pollo en público, porque es algo normal, y es una fase por la que todos los niños suelen pasar... Lo que de verdad me fastidia es que tengamos que ir a algún sitio con prisas y no se quiera montar en el coche, o se suelte de la silla como ya me ha pasado durante algún viaje.

Hablando con otras personas te cuentan lo que hacen o harían ellas: irse a otra habitación y dejarles llorando hasta que se les pase, intentar razonar al niño...incluso a veces me han llegado a decir que un azote o chantaje funciona :lloro:

Yo lo que trato de hacer es acercarme a la niña, cogerla, cambiar de ambiente y de actividad... pero vamos, que la mayoría de veces no funciona y se tira un buen rato tirada en el suelo en plan fiera y hasta pegándome y todo si la cojo.

Otro tema son los "arrebatos" que se pone a tirar cosas porque le viene en gana...juguetes, el plato con la comida, mi movil...se le cruza el cable, y hala, al suelo...

Qué tal van vuestros peques en ese sentido? Qué hacéis cuando se ponen así de brutos??
Avatar de Usuario
muffin-top
Moradora de las arenas
Mensajes: 14
Registrado: 12 Feb 2018, 06:58

  RABIETAS

Mi hija es de pocas rabietas pero cuando tiene una lo primero que hacemos es ponernos a su nivel visual, usamos la empatía (p. ej. entiendo que es un rollo no poder ponerte las zapatillas de deporte con lo chulas que son, a mí también me da rabia no poder usar mis zapatos nuevos, pero está lloviendo, ¿verdad?) También le solemos decir que si necesita que le demos un abrazo, si no quiere nos quedamos a su lado acompañando. Nunca le decimos que no llore porque entendemos que para ella es importante lo que ha pasado y se expresa así). Luego p. ej. le diríamos, "cariño, está lloviendo, ¿qué podemos hacer para no mojarnos los pies"? Y ella da con la solución. Y la verdad es que suele aceptarlo (a su padre se le da genial este tipo de cosas, tiene labia el tio haha). Pero ya digo que no ha sido una niña de muchas rabietas; también es cierto que si podemos evitarlo nos anticipamos a ello; si voy a pasar por un parque y se que me va a pedir jugar pero no hay tiempo intento no pasar por delante.
“Remember, remember, this is now, and now, and now. Live it, feel it, cling to it. I want to become acutely aware of all I’ve taken for granted.” ― Sylvia Plath
Avatar de Usuario
Vegalo
Amiga especial de Rancín
Mensajes: 1107
Registrado: 12 Feb 2018, 01:22

  RABIETAS

S. Tiene mucho carácter y muchas pequeñas rabietas lo que mejor nos funciona es darle cariño cuando se enfada y explicarle las cosas. Su papi tiene mucha paciente y lo tranquiliza con facilidad
:dog9:
Ilie
Egofloja
Mensajes: 1903
Registrado: 12 Feb 2018, 10:27

  RABIETAS

Mi hija está empezando y suelo intentar ponerme a su altura visual y darle otras opciones. Suele tirarse al suelo y cuando veo que ya está muy burra y no hay manera, dejo que se la pase y le digo con toda la tranquilidad de la que soy capaz, que estoy ahí para cuando se tranquilice.
Lo bueno es que le duran los arrebatos apenas unos segundos. Lo malo es que cada vez son más habituales y ya no sé si es que soy yo que lo estoy haciendo de pena.

Mi marido tiene muy poca paciencia y la grita muchísimo cuando se pone así. Obviamente aumenta su frustración y también el llanto. Él dice que un guantazo y a correr. Y yo ya no sé cómo explicarle que así no ganamos nada.
Avatar de Usuario
Berenice
Moderadora
Mensajes: 5524
Registrado: 12 Feb 2018, 09:45

  RABIETAS

Los míos tienen arrebatos, pero yo no lo calificaría de rabietas. Al menos yo no lo percibo como tal. Con los padres que tienen, lo llevan claro :muahaha:

Hace unos meses fuimos a un taller al Álvaro Bilbao y básicamente proponía lo que comenta [mention]muffin-top[/mention]:

- Ponerse a su altura visual
- Mostrar empatía, puesto que es algo importante para ellos
- Tratar de razonar con ellos hasta llegar a la solución, desde la calma, explicando las cosas
- No ceder cuando se trate de cosas importantes
- Si es algo que se puede evitar, como lo de pasar por el parque, evitarlo

Y no gritar. Nos comentó que el cerebro del niño no procesa bien la información cuando le gritas, como que se aturulla. Él nos lo dijo de forma bastante más profesional pero no lo recuerdo exactamente.
So tear me open but beware
There’s things inside without a care
And the dirt still stains me
So wash me until I’m clean

(Metallica, Until it sleeps)

Imagen
Avatar de Usuario
Bur
Forera de pro
Mensajes: 6719
Registrado: 12 Feb 2018, 10:17

  RABIETAS

D. No tiene muchísimas rabietas. El otro día me la montó al salir de la guarde, justo en la puerta se puso a llorar histérico y a tumbarse en el suelo. No era por nada especial, es que no había dormido la siesta y se le cruzó el cable
En esos casos al principio trato de hablar con él o cogerle, pero no quiere ni verme, me aparta. Así que normalmente solo me queda decirle que estoy aquí y que cuando esté más tranquilo vamos a casa, merendamos o lo que se tercie y nada, esperar a que se le pase. Ese día tuve que meterle en el coche a la fuerza porque estaba en la calle y se puso a llover, lo pasé fatal.

En general las rabietas como tal no son tan frecuentes y las llevo bien pero lo que llevo fatal son los días cruzados como digo yo. Que se levanta ya de mala leche y todo es No, todo lo pide llorando, no quiere hacer nada... De esos tiene más y ahí sí que me cuesta no perder la paciencia. Intento no hacer nada ese día, pero a veces toca ir a la compra, al pediatra, o hacer cualquier cosa y es el infierno.
Goris
Moradora de las arenas
Mensajes: 170
Registrado: 06 Mar 2018, 15:49

  RABIETAS

Normalmente, aparte de ponerme a su altura identifico el estado anímico y el motivo, intentando empatizar. Pero en ocasiones esto no da ningún resultado, así que cuestión de quedarme cerca y esperar a que se desrabie.

Mi hijo tiene bastantes al día, las que llevo fatal son en las que se quita calcetín, zapatos...máxime cuando ha hecho mucho frío (no va en saco porque es un imposible).
Avatar de Usuario
Bast
Forera de pro
Mensajes: 5086
Registrado: 12 Feb 2018, 08:38

  RABIETAS

Os leo
Avatar de Usuario
maQ
Amiga especial de Rancín
Mensajes: 1418
Registrado: 04 Feb 2018, 18:48

  RABIETAS

Ficho! El pequeño está empezando ahora con las rabietas.
Con la niña nos fue muy bien lo de ponernos a su altura visual, aunque también
os digo que al principio de la rabieta ni altura visual ni nada, teníamos que dejarla un rato y volver a intentarlo unos minutos después. A ver con el pequeño, que parece que promete esta etapa...
Avatar de Usuario
Hastings
Cruella de Vil
Mensajes: 3062
Registrado: 27 Feb 2018, 23:54

  RABIETAS

[mention]maQ[/mention], ¿qué edad tiene el nene? ¿Les ha pasado a la misma edad a los dos?
.
Avatar de Usuario
maQ
Amiga especial de Rancín
Mensajes: 1418
Registrado: 04 Feb 2018, 18:48

  RABIETAS

[mention]Rory[/mention] Acaba de cumplir 2 años. Sí, más o menos comenzaron las rabietas a los 2 años. Ya había leído algo al respecto y lo llaman los “terribles 2 años...”
Avatar de Usuario
Hastings
Cruella de Vil
Mensajes: 3062
Registrado: 27 Feb 2018, 23:54

  RABIETAS

Sí yo también lo había leído! Por eso quería saber, al final debe de ser una fase que la tienen que pasar todos y no hay mucho que hacer.
.
Avatar de Usuario
maQ
Amiga especial de Rancín
Mensajes: 1418
Registrado: 04 Feb 2018, 18:48

  RABIETAS

[mention]Rory[/mention] Sí, es inevitable, pero se supera!
Salgari
Moradora de las arenas
Mensajes: 19
Registrado: 18 Mar 2018, 16:56

  RABIETAS

Yo os recomiendo los libros "como hablar para que los hijos escuchen" de Elaine Faber y "ni rabietas ni conflictos" de Rosa Jové, además de la web Crianza Autorregulada de la psicóloga Laura Perales. Cuando aprendes a entender las rabietas no suponen mucho conflicto, al menos en mi experiencia (y tengo unos cuantos hijos de diferentes edades). A mi los dos no me parecen tan "terribles" como dicen...
Avatar de Usuario
Berenice
Moderadora
Mensajes: 5524
Registrado: 12 Feb 2018, 09:45

  RABIETAS

Ayer diría que vivimos el primer rebote. Uno de mis pequeños se marchó hacia la puerta de la habitación, se quedó mirando al frente y dándonos la espalda. Estaba todo enfurruñado. No quería ni que nos acercáramos. Al tercer intento de acercamiento, echó a correr y salió de la habitación. Dejamos pasar un ratito y luego fuimos a por él. Estaba indignadísimo y no supimos ni siquiera el porqué.

Estábamos flipando y casi nos dio la risa, pero me contuve porque entiendo que pasó algo importante para él y me pareció lo más respetuoso.
So tear me open but beware
There’s things inside without a care
And the dirt still stains me
So wash me until I’m clean

(Metallica, Until it sleeps)

Imagen
Avatar de Usuario
esava
Cruella de Vil
Mensajes: 3182
Registrado: 14 Feb 2018, 00:18

  RABIETAS

Nosotros con el mayor lo pasamos realmente mal. Empezó muy pronto con las rabietas, antes del año incluso. Se tiraba al suelo y se daba cabezazos, o de pie contra los muebles o la pared. Chillaba, temblaba, gruñía,... fuéramos a donde fuéramos nos montaba unos espectáculos tremendos por cualquier tontería. Yo no tenía ni ganas de salir de casa con el.
La llegada del hermano le ayudó mucho, aunque seguía teniendo sus momentos difíciles (y aún ahora los sigue teniendo)
Yo probé de todo. Durante un tiempo me funciono dejarlo en su habitación hasta que se calmara hasta que dejo de funcionar, luego probé con el calendario, pero pronto perdió el interés. Hubo un tiempo que le hacía dibujar las cosas que hacía mal y luego dibujarlas haciéndolas bien.
Probamos con recompensas, castigándolo sin algo que quería... todo funcionaba un tiempo.
Ha ido mejorando. Pero va a hacer 5 años y aún tiene un carácter muy fuerte. Hace unos meses hablamos con la orientadora del cole, pero tampoco me contó nada muy diferente a lo que hacíamos ya.
Ahora lo he apuntado a taekwondo. Me han dicho que es un deporte que suele gustar a todos los niños y que al mismo tiempo les enseñan mucha disciplina. Y es verdad! Alucinada estoy con los demás niños. A ver si con el tiempo le ayuda.
El pequeño parece que empieza a acercarse a la etapa de las rabietas, aunque de momento las controlamos bien y no tiene el carácter del mayor.
Alguna vez me ha levantado la mano a mí o a su hermano y le he dicho que no se pega, que se dan besos y entonces empieza a dar besos a todos

Este fin de semana comimos fuera, y en la mesa de al lado había una pareja con un niño con unas rabietas impresionantes. Como no paraba quieto lo sentaron en una trona y entonces empezó a chillar con todas sus fuerzas. Los padres intentaban hablarle, apaciguarlo o incluso ignorarlo con la esperanza de que se cansara, pero nada. Hasta que no lo sacaron de la trona no paró, pero es que estaba todo el bar en silencio con los gritos que pegaba el crío. Me sentí tan identificada con esos padres... eran el vivo reflejo de nosotros hace sólo un par de años. Que duro...
Imagen
Avatar de Usuario
Bur
Forera de pro
Mensajes: 6719
Registrado: 12 Feb 2018, 10:17

  RABIETAS

D. tengo que decir que estaba peor con año y medio que ahora que tiene 28 meses. Tuvo una época super larga en la que se cabreaba y se daba cabezazos con el suelo, pero hasta el punto de hacerse daño de verdad. No sabíamos qué hacer. Luego también estuvo muy pegón, pero en plan de entrar al parque y sin que nadie le hiciera nada liarse a tortas. Era como su manera de saludar, lo hacia sin rabia, veía a un nene y empujón. Vaya verano nos dio, madre mía.

Ahora ya no lo hace, no pega casi nunca y cuando lo hace es el típico momento de pelea por un juguete que si dura un rato saca la mano a pasear, por supuesto lo corregimos pero eso lo vemos más "normal", no lo de antes.
Y lo de los cabezazos, me funcionó abrazarle fuerte y no dejarle hacerlo, hasta que se calmaba, se liaba a patadas y tal pero dejó de hacerlo. Ignorarlo no me funcionaba y además se hacía daño.

Mi teoría es que durante el curso, por su horario, le pusieron en la clase de los mayores (él es de final de año) y estaba con niños que ya habían cumplido los 2 y que hablaban y se expresaban de otra manera, entonces D creo que estaba muy frustrado por no poder comunicarse. Este curso pedí que le pusieran con los de su edad, aunque se quedase solo más tiempo y está mucho mejor.

Me ha gustado lo del taekwondo [mention]esava[/mention] porque es la idea que tenemos para el curso que viene. D también es un niño de caracter fuerte y creo que le vendrá muy bien.
Avatar de Usuario
Prusia
Moradora de las arenas
Mensajes: 243
Registrado: 12 Feb 2018, 16:56

  RABIETAS

Uf, yo estoy pasándolo regular con mi hijo en este aspecto. Aún no ha cumplido los dos años (los cumple a finales de abril) pero hace ya bastante tiempo que tiene rabietas. Pasear con él por la calle o ir al parque es un rollo porque se "obsesiona" con cosas, lo que sea, puede ser una fuente, una valla o una pintada en una pared y ya no hay manera de que quiera irse de allí, porque no se cansa ni hay manera de llamar su atención con otra cosa. Al final, pues es siempre cogerlo en brazos y llevártelo a la fuerza y llorando, porque hacer que él ande es imposible. Lo bueno es que una vez que te alejas del sitio en cuestión se le pasa relativamente rápido, pero en seguida encuentra una nueva "obsesión". Esto, que ahora mismo es más o menos llevadero, me preocupa sobre todo porque estoy embarazada del segundo, se van a llevar 2 años y 4 meses y me da miedo no ser capaz de manejarme con los dos. Me estoy planteando incluso comprar un carro doble aunque sea un gasto considerable para usarlo poco tiempo, pero es que tampoco quiero condenarme a estar encerrada en casa por no atreverme a salir sola con los dos.

Y el otro tema que me preocupa bastante es que últimamente ha cogido la costumbre de pegar, sobre todo a mí, a veces porque se enfada, y otras veces sin razón aparente, como jugando, pero da unos buenos manotazos en la cara (mi chico lo lleva aún peor porque muchas veces le tira las gafas al suelo). Me siento bastante impotente, porque por muy seria que me pongo y por mucho que le digo que eso no se hace, que nos hace daño, no veo que consiga transmitirle nada, vamos, es que me mira y se descojona y me vuelve a pegar mirándome con ojos de travieso. Ante esto, de verdad que no sé qué se debe hacer, no quiero ponerme a gritar como una energúmena y a dar golpes en las mesas, porque no es mi estilo, y tampoco quiero que crezca viendo esas formas en casa. Pero es que haciendo lo que yo considero "normal" que es elevar un poco el tono y mirarle muy seria, mostrando mi enfado, no reacciona, no ya solo es que lo vuelva a hacer, sino que ni siquiera en ese momento se da cuenta de que lo que ha hecho está mal. ¿Alguna tenéis experiencias parecidas o algna idea de qué hacer en esa situación?
Contenido Oculto
Este foro requiere que este registrado e identificado para ver el contenido oculto.
Avatar de Usuario
Bur
Forera de pro
Mensajes: 6719
Registrado: 12 Feb 2018, 10:17

  RABIETAS

[mention]Prusia[/mention]

D este verano tenía obsesión por las papeleras. En serio, nos vamos de viaje a Málaga y veía una papelera y quería mirar dentro. En TODAS. Y que es una cochinada, vaya. Si no le dejabas lloraba un montón, así que muchas veces le cogíamos y a mirar dentro de las papeleras y los contenedores. De verdad que ahora lo pienso y me da la risa, entonces nada.
Le duró hasta los 22 meses o así.

Y lo de pegar más o menos también. Yo te cuento lo que hacíamos. Si pegaba a un niño a la primera le decíamos que no, le cogíamos la manita y le decíamos que se dan caricias y le guiábamos. Esto jamás funcionaba así que a la segunda era "si lo vuelves a hacer nos vamos del parque" y efectivamente nos íbamos. Un rollo porque montábamos el tinglado para ir al parque y a lso 5 minutos estábamos de vuelta. La verdad e sque fue una etapa larga y no sé si pasó por una cuestión de tiempo o porque funcionaba eso, ni idea. El caso es que ya no l hace.

A nosotros nos pasa que cuando se junta con algunos familiares que juegan a pegar (ya ves tú que risa) luego vuelve pegón pero tardamos 1 día en regularle. Ayer por ejemplo ocurrió eso, estuvo jugando con su tío a darse tortas y luego vino por la tarde yme la dio a mi. Yo le dije "NO se pega a mamá". Lo volvió a hacer y me fui, le dije "no quiero estar contigo porque pegas". VIno a darme un beso y no lo repitió
Avatar de Usuario
Prusia
Moradora de las arenas
Mensajes: 243
Registrado: 12 Feb 2018, 16:56

  RABIETAS

[mention]Bubbles82[/mention], justo leo ahora lo tuyo y me da ciertas esperanzas, de que sea una racha y que pase. La verdad es que esto de pegar lo ha empezado a hacer hace muy poco (además, de momento es más con nosotros), lo de tirarse al suelo gritando lleva ya tiempo, y lo de darse cabezazos lo hace solo de vez en cuando, yo creo que sobre todo cuando está muy cansado, que ahí sí que pierde mucho los nervios. Yo confío en que conforme vaya adquiriendo el lenguaje la cosa vaya a mejor y pueda tener yo también más estrategias, pero claro, la cosa avanza tan poco a poco... Ahora mismo yo noto que él entiende la mayor parte de las cosas que decimos, pero sólo puedo comprobarlo con cosas muy "rudimentarias" en plan de preguntarle ¿dónde está tal cosa? y él me la señala. Pero claro, mensajes más complicados como "eso no se hace", "si me pegas me hace daño" o "dentro de 5 minutos tenemos que cambiarte", pues no sé hasta qué punto los capta.

Leo ahora en revisión que me has contestado, y me alegro de que esa época de pegar y obsesionarse por las papeleras pasara. Sí, trataré de seguir tus consejos, que también es más o menos lo que veníamos haciendo hasta ahora, pero supongo que será cuestión de ser constantes mientras él también va madurando. ¡Gracias!
Responder

Crea una cuenta o inicia sesión para unirte a la discusión

Necesitas ser miembro para publicar una respuesta.

Crear una cuenta

¿No eres un miembro? regístrate para unirte a nuestra comunidad
Los miembros pueden iniciar sus propios temas y suscribirse a los temas
Es gratis y solo toma un minuto

Registrarse

Registrarse

  • Información
 
  • Comparte en las redes