Gente rata

Debates de actualidad, política, noticias, charla, temas personales y mucho más.

Moderadores: lamaladelanovela, Candy Girl, Tach

Avatar de Usuario
Gorgeous
Origen
Mensajes: 13131
Registrado: 13 Feb 2018, 21:35

  Gente rata

@avellan A mí me gustaría un piso en Torrevieja :sonrie:
Menuda jeta la gente, oye.
Avatar de Usuario
-Olimpia-
Folclórica 2.0
Mensajes: 28912
Registrado: 12 Feb 2018, 07:07

  Gente rata

Yum escribió: 18 May 2023, 08:54
nubecilla escribió: 14 May 2023, 00:21
Mi primo siempre me decía "luego te hago un bizum"
Yo esto siempre lo suelto así: avísame cuando me hagas el bizum pls, que no me saltan notificaciones de la app del banco. Directa y mensaje plano.

Una cosa es que un día invite yo un día porque me da la gana, y otra cosa es echarle rostro a la vida. A mi también me cuesta tiempo y trabajo ganar el dinero, no me crecen los billetes de los árboles.

Vengo a plantear una cosa que me parece de jeta supremo: esas personas que, trabajando ya, viven con sus padres y no aportan nada en casa porque tienen que ahorrar. Estás a mesa puesta, suministros, con casa gratis… y no das ni aunque sea algo simbólico que cubra mínimamente tus gastos es casa de tus padres.
Igual esto es OI, pero conozco gente que quiere ahorrar para dar una buena entrada para el piso, mantiene un ocio bastante aceptable y mientras sigue ahí de sanguijuela de sus padres. Otra cosa es que tengas una mala racha, estés en paro o cobres 700€ o no te cojan el dinero porque no quieren o no lo necesitan, pero es algo que ya ha salido alguna vez en conversaciones con amigos y todo el mundo lo veía normal. Hombre, son tus padres, como si ellos tuvieran el deber de mantenerte siempre y costear tus gastos.

Hablo de gente en sus 30, con iPhone, play5 y que se va de viaje donde le apetece en veranito.
+1

Yo lo que veo en mi entorno es que la gente cuenta el dinero de sus padres como suyo y a mí eso me alucina.
Un primo mío el otro día diciendo a sus padres que le parecía mal una segunda residencia que tienen porque es muy cara de mantener, mis tíos pueden mantener esa casa de sobra con su dinero pero es que este primo siempre les está pidiendo dinero para coches o viajes y se ve que le fastidia que no vivan como monjes circercienses.

Y ya gente que se está haciendo cuentas con una futura herencia ni te cuento, yo es que alucino.
No compres, adopta.

https://elrefugio.org/

:dog7: :cat: :dog9: :cat2:
Avatar de Usuario
Gorgeous
Origen
Mensajes: 13131
Registrado: 13 Feb 2018, 21:35

  Gente rata

Yo en casa no aportaba dinero cuando trabajaba porque mis padres no querían, querían que lo ahorrara para irme de casa.

También es verdad que nunca he despilfarrado dinero, siempre he sido de mirar las cosas, he hecho mis viajes y me compraba ropa, pero nada descabellado, siempre mirando la pela.
Avatar de Usuario
-Olimpia-
Folclórica 2.0
Mensajes: 28912
Registrado: 12 Feb 2018, 07:07

  Gente rata

Yo tampoco aporté nunca, de hecho a mi a veces me hacen pagos aunque me cabreé, pero yo ni les pido nada, ni cuento con su dinero para nada, claro.
No compres, adopta.

https://elrefugio.org/

:dog7: :cat: :dog9: :cat2:
Avatar de Usuario
thelovelybones
Curly Girl
Mensajes: 6600
Registrado: 12 Feb 2018, 10:21

  Gente rata

Yo creo que eso es algo muy personal, un acuerdo entre padres-hijos. Habrá casos y casos, pero así de primeras no lo considero rata.
Imagen
Avatar de Usuario
avellan
Descastada como Enrique Iglesias
Mensajes: 327
Registrado: 25 Ago 2018, 11:34

  Gente rata

Ya, si los padres lo ven bien y no ponen límites, supongo que es "aceptable".

Lo que sí es verdad es que se ven casos de gente que le echa mucho morro, pero como digo, si a los padres les parece bien...yo conozco gente que "está independizada", tiene su casa, trabajo etc. y viven al día porque no se cortan en caprichos, viajes, etc. porque tienen la tranquilidad de que si les surge un imprevisto y tienen que pagar X cifra, tienen de donde tirar...(padres o hermanos...), son como su banco de confianza :)

En mi caso cuando vivía con mis padres y ya trabajaba no pagaba luz, internet, etc. pero sí hacía compras de comida con mi pasta para todos, que al final era como aportar dinero para comida, supongo.
Y a día de hoy, que ya no vivo con ellos, de vez en cuando les hago una compra de "caprichos", que sé que ellos van a pasar de comprar porque les parece caro.
Avatar de Usuario
akiisha
Condemora
Mensajes: 2709
Registrado: 12 Feb 2018, 15:01

  Gente rata

Pues yo he debido de ser de esas sanguijuelas, porque he estado alguna temporada viviendo en casa de mis padres, con mi sueldo y no he aportado nada. Como mucho, típico que vas a la compra y lo pagas tú, o algún regalo sin venir a cuento, pero dar dinero todos los meses, jamás.
No lo veo tan grave, si los padres no quieren o no lo necesitan...
Dragna
Amiga especial de Rancín
Mensajes: 1151
Registrado: 23 May 2019, 20:16

  Gente rata

Es que no es de ratas ni sanguijuelas no aportar dinero en casa si tus padres no quieren y la situación económica lo permite. Yo cuando empecé a trabajar se lo dije de aportar una parte, la que ellos quisieran y se negaron bajo todo concepto. Me dijeron que preferían que ahorrara todo lo que pudiera para poder independizarme y eso fue lo que hice. Jeta sería ver que tus padres están pasando una mala situación económica o que sí querrían que aportaras y tú no lo hagas pero, si no se dan esas circunstancias no sé dónde está el raterismo. Evidentemente, si quería irme de viaje o comprarme ropa me lo pagaba yo de lo mío, pero nunca aporté dinero en casa para cubrir mis gastos porque ellos no quisieron.
Yum
Cruella de Vil
Mensajes: 3181
Registrado: 12 Feb 2018, 20:21

  Gente rata

Una cosa es que se nieguen cogerte el dinero, otra cosa es que ni lo ofrezcas.

Los padres trabajan como cualquiera de nosotros, les cuesta tiempo de vida traer un sueldo a casa lo mismo que a cualquiera. Es muy cómodo vivir de ellos cuando sabes que no te van a pedir nada y aprovecharse de la condición de ser hijo.

Yo no entiendo eso de no aportar nada en casa, ni mínimo tus gastos, y vivir como una rémora.

Pero bueno, mucha gente no lo entiende, sabía que iba a ser OI. Supongo que la autocrítica es difícil cuando vives así, pero a mi no me parece bien.
Avatar de Usuario
thelovelybones
Curly Girl
Mensajes: 6600
Registrado: 12 Feb 2018, 10:21

  Gente rata

Yo no vivo así, pero estoy segura de que si fuera el caso mis padres no aceptarían ni un céntimo.
Imagen
belu
Influenser
Mensajes: 658
Registrado: 26 Abr 2019, 05:42

  Gente rata

Dependiendo de la situación me parece normal aportar. Vivimos en casa de nuestros padres hasta demasiado tarde y no son nuestros criados.

Sí no lo aceptan, pues nada, pero al menos hacer el mínimo gasto o pagarse uno todo.
Contenido Oculto
Este foro requiere que este registrado e identificado para ver el contenido oculto.
MissMell
Reina de Rancia
Mensajes: 26002
Registrado: 12 Feb 2018, 10:23

  Gente rata

thelovelybones escribió: 18 May 2023, 15:03 Yo no vivo así, pero estoy segura de que si fuera el caso mis padres no aceptarían ni un céntimo.
Yo igual, nunca he vivido con ellos mientras trabajaba pero por como son ellos, estoy segura que no aceptarían nada. En cambio hasta que se casaron ellos sí daban su sueldo a sus padres pero eran otros tiempos y además se necesitaba.
Avatar de Usuario
LastKiss
Reina de Rancia
Mensajes: 28131
Registrado: 12 Feb 2018, 16:05

  Gente rata

Antes era habitual dar el sueldo a tus padres si vivías con ellos, si no hacía falta, muchos padres ahorraban esa cantidad y cuando se casaban era para el piso. También es que mucha gente trabajaba con 16 años o menos.

Hoy en día depende de las familias como se organizan. En mi entorno, si hace falta, se pone en el fondo común familiar, pero la mayoría de gente conozco se lo gasta o ahorra por su cuenta y además sus padres les ponen pasta para regalos y el piso si hace falta.
Avatar de Usuario
Gorgeous
Origen
Mensajes: 13131
Registrado: 13 Feb 2018, 21:35

  Gente rata

A mí mis padres cuando me independicé no me dieron dinero ni me compraron nada (orgullosa que es una :helloo: no me gusta que me regalen nada, ni para el cumple ni Navidades) , eso sí, estuve dos años trabajando y ahorrando en su casa.

Mi primer coche también lo pagué yo íntegro.

A mi marido sí le regalaron sus tíos y padres cosas como la nevera, el colchón y la lavadora, porque en su familia se estila y siempre ponen dinero para los primos, se casen o no.

Supongo que si mis padres hubiesen tenido buena posición me lo hubiesen pagado todo, pero bastante hicieron que me pagaron los estudios y me tuvieron en casa hasta los 28 :bag:
Littlesecret
Moradora de las arenas
Mensajes: 296
Registrado: 09 Mar 2018, 20:53

  Gente rata

¿pero que se entiende por aportar? ¿darles un sobre con dinero todos los meses?

yo vivo con mis padres porque no puedo permitirme irme yo sola y no aporto dinero pero muchas veces hago yo la compra, se estropeó la tele y la nueva la pagué yo, y así más cosas. Otra cosa es que viviendo en casa vivas a mesa puesta y aun por encima te enfades si no te dan de comer lo que te gusta pero no te molestas ni en ir al super a comprarlo. Eso si ya me parecería más rata.
Cherokee
Condemora
Mensajes: 2900
Registrado: 14 Feb 2021, 21:24

  Gente rata

Hay casos y casos. Yo a priori no lo veo de ratas, a no ser que te pases, no se, con 40 años sin amago de sentar la cabeza y la intención de vivir en casa de por vida. Pero yo como madre, si mis hijas son responsables, tienen su trabajo que se lo han currado y a mí no me hace falta dinero, ni loca las cobro nada, es que me parece más rata los que sin necesitarlo les piden a los hijos dinero que al contrario. Al final los padres ayudamos a los hijos en lo que podemos y así cada generación avanza un poco más, no se es mi idea.
Avatar de Usuario
Cupid
Origen
Mensajes: 13686
Registrado: 12 Feb 2018, 09:28

  Gente rata

Es que a mi lo que se me hace raro es aportar. No conozco a nadie que lo haga en la vida más allá del foro.
Avatar de Usuario
Cósima
Forera de pro
Mensajes: 5307
Registrado: 12 Feb 2018, 05:43

  Gente rata

Yo no he puesto un duro en mi vida y creo que me hubieran visto rarísimo si lo hubiera propuesto. Hace meses mi padre me preguntó si necesitaba dinero para la ortodoncia, por ejemplo, y estoy independizada desde hace media vida.

Pero creo que si ya pasas de los 25, tienes trabajo y sobre todo, tus padres están apretados, lo ilógico es no colaborar con los gastos.
Hace frío sin ti,
pero se vive.
Avatar de Usuario
Raven_Darkholme
Condemora
Mensajes: 2871
Registrado: 09 Oct 2020, 21:29

  Gente rata

Yo cuando vivía con mis padres y ya tenía mi trabajo y mis ingresos nunca tuve que poner dinero en casa. La situación económica era normal, y mi madre y mi padre nos mantenían a los hijos sin mayor problema. Si hubiese tenido que aportar, tampoco me hubiese importado. Reconozco que esa "solvencia" nos permitió a mis hermanos y a mi poder ahorrar e independizarnos. Con veintipico años. Que ahora está la cosa bastante peor, yo creo. Yo lo haré así con mis hijos si puedo también.

Lo de hacer cábalas con herencias de gente que está viva me parece de traca. No se, una persona consigue un patrimonio a lo largo de su vida a base de esfuerzo y trabajo. Carayo! espera a que se muera antes de repartir nada ¿no? Me parece feo y egoísta. Porque lo mismo lo quiere vender todo e irse a vivir la vida loca como Curro al Caribe y no dejar herencia de nada. Es fea esa actitud.
SofiaLoren
Descastada como Enrique Iglesias
Mensajes: 372
Registrado: 06 Abr 2023, 17:20

  Gente rata

Lo de aportar en casa cuando trabajas solo me lo imagino en un contexto de dificultades económicas o tipico hijo de 35 que no se va ni con agua caliente porque es un jeta.
Y lo de la herencia me parece entre psicópata, mala persona, aparte de hacer mal los cálculos porque por suerte la esperanza de vida es muy amplia.
Responder

Crea una cuenta o inicia sesión para unirte a la discusión

Necesitas ser miembro para publicar una respuesta.

Crear una cuenta

¿No eres un miembro? regístrate para unirte a nuestra comunidad
Los miembros pueden iniciar sus propios temas y suscribirse a los temas
Es gratis y solo toma un minuto

Registrarse

Registrarse

  • Información
 
  • Comparte en las redes