Página 21 de 22

Re: La microbiota

Publicado: 01 Abr 2024, 23:05
por rxhula
-Olimpia- escribió: 01 Abr 2024, 21:22
rxhula escribió: 01 Abr 2024, 20:46 Yo compro uno de la marco Busto creo que se llama, pon una foto y te digo si lo conozco

Ese es! Ese le he visto y me ha dado miedo que esté sin pasteurizar, aunque claro, pasteurizado ya no tendría bichitos buenos.

Cito a @cerocero a ver si me lo aclara.
Está sin pasteurizar y sin filtrar, llevo 4 años o más tomándolo en casa, es buena marca

Re: La microbiota

Publicado: 02 Abr 2024, 11:17
por Liukin
Dragna escribió: 01 Abr 2024, 19:36 Muchas gracias! @Liukin supongo que en sopas tipo verduras quedará bien añadirlos. A ver si me pongo a hacer cosas que soy un poco vaga, pero luego veo una sopa con esa pinta de la tuya y me envidia 😅
Esa sopa es para vagos, se hace en un voleo porque las verduras se dejan crujientes. Para 2 raciones, lo primero que hago es cortar el tofu en cubitos y ponerlo en un trapo para que escurra el agua.
Pongo 1 litro de agua a hervir. En esa agua, cuezo los tallarines, que son de batata y se hacen en 2 minutos, pero cualquier fideo de esos chinos se hace en muy pocos minutos. Los saco con una pinza, los pongo a escurrir y los reservo.
En esa agua, que estará caliente pero ya no hirviendo, echo una cucharada sopera de miso y remuevo con varilla para que se mezcle bien (se supone que el miso no debe hervir, pero estos que venden en tiendas chinas están pasteurizados y da igual).
Ahora pongo el wok a calentar y voy cortando las verduras (esta llevaba jengibre rallado, ajo prensado, cebolla morada, zanahoria y apio, pero le echo lo que tenga).
Cuando esté caliente, echo un chorreón de aceite y las verduras y las remuevo un minuto a fuego fuerte.
Echo el tofu y, en este caso, los brotes y remuevo otro minuto.
cho un chorreoncillo de salsa de soja, la mezclo bien y apago el fuego.
Y ya nada más que hay que montar la sopa y decorarla con sésamo negro que no sirve para nada porque si no lo mueles lo cagas igual que te lo comiste, pero queda cuqui.

Si no tengo tofu le echo un huevo y que se escalfe en el caldo.

Re: La microbiota

Publicado: 02 Abr 2024, 11:26
por cerocero
-Olimpia- escribió: 01 Abr 2024, 21:22
rxhula escribió: 01 Abr 2024, 20:46 Yo compro uno de la marco Busto creo que se llama, pon una foto y te digo si lo conozco

Ese es! Ese le he visto y me ha dado miedo que esté sin pasteurizar, aunque claro, pasteurizado ya no tendría bichitos buenos.

Cito a @cerocero a ver si me lo aclara.
No es que tenga yo mucha idea pero con el vinagre no me parece que haya ningún peligro, no es como la leche. Es bastante habitual encontrar vinagres son pasteurizar además

Re: La microbiota

Publicado: 02 Abr 2024, 12:33
por rxhula
La leche que venden hoy en día cruda ha pasado muchos controles, ojalá encontrara yo en mi barrio para hacer el kefir!!!!
Para beberla la herviría pero para el kéfir no hace falta

Re: La microbiota

Publicado: 02 Abr 2024, 12:38
por Ohne
Yo uso leche cruda para el kéfir. Hay se encuentra por todas partes sin problema.

Re: La microbiota

Publicado: 02 Abr 2024, 15:09
por Dragna
@Liukin seguiré tu receta, pero no creo que me quede con esa buena pinta del tuyo!

Re: La microbiota

Publicado: 02 Abr 2024, 15:48
por rxhula
Ohne escribió: 02 Abr 2024, 12:38 Yo uso leche cruda para el kéfir. Hay se encuentra por todas partes sin problema.
Qué afortunada! En Madrid había hace un par de años una tienda que la traían de Galicia
Aquí la leche más consumida es la peor, la UHT
Pasa lo mismo con el pan, la mayoría compra el pan ultra procesados en vez de pan de harinas completas con masa madre, luego nos extrañamos de que suban las intolerancia, yo misma hasta hace tiempo no entendía que era por la mierda de comida ultra procesada

Re: La microbiota

Publicado: 05 Abr 2024, 13:32
por Ohne
Alfonso ha llegado a su nuevo hogar. Hoy le daré de comer a una parte de Alfonso pero quería usar otra parte para intentar hacer un banana bread. Aunque no esté activa y no suba mucho. He estado mirando cuando gr de masa madre hay que usar y para calcularon se necesita más o menos un máster en física cuántica.

Re: La microbiota

Publicado: 05 Abr 2024, 16:53
por FlorDelCampo
@Liukin qué bien explicada la receta de la sopa, tiene pintaza! Gracias!

Re: La microbiota

Publicado: 06 Abr 2024, 14:39
por Ohne
Tengo una duda. Acabo de usar a Alfonso para hacer un bizcocho. El problema es que me he quedado con 26gr de Alfonso después de hacer la masa. Le he añadido 26 gr de harina y 26 gr de agua y lo tengo en su zona de fermentación. ¿Esto volverá a crecer o me he quedado ya sin Alfonso? Mi idea es seguir alimentándolo a diario hasta que tenga sobre 200/250 gr y luego pasarlo a dormir a la nevera hasta que lo necesita el fin de semana siguiente.

Re: La microbiota

Publicado: 06 Abr 2024, 17:06
por Pinkdemia
Yo ya digo que me costó más mantener viva la masa madre 3 semanas que acabar la carrera. Y total al final la diñó. 1/3 de las canas de mi cabeza se las achaco a ella

Re: La microbiota

Publicado: 06 Abr 2024, 20:41
por rxhula
No controlo nada de masa madre, no sé si habrá videos de la youtuber Yo soy Pachamamist, controla mucho de fermentos

Re: La microbiota

Publicado: 06 Abr 2024, 21:14
por Nigiri
Volverá a crecer @Ohne , lo que pasa es que igual le has dado poco alimento, creo recordar que hay que darle algo más de lo que te queda, pero lo puedes ir mirando a ver si burbujea lo suficiente.

Re: La microbiota

Publicado: 06 Abr 2024, 22:14
por Ohne
@Nigiri mañana tengo pensado darle más de comer y pasarla a un bote más grande. De momento burbujea y el banana bread me ha quedado buenísimo. Posiblemente de los mejores que he hecho hasta ahora

Re: La microbiota

Publicado: 08 Abr 2024, 18:16
por rxhula
Me ha saltado esta publicidad de fermentados de ECI, por si a alguien le interesa
https://www.elcorteingles.es/club-del-g ... saludable/

Re: La microbiota

Publicado: 08 Abr 2024, 19:44
por cerocero
Pinkdemia escribió: 06 Abr 2024, 17:06 Yo ya digo que me costó más mantener viva la masa madre 3 semanas que acabar la carrera. Y total al final la diñó. 1/3 de las canas de mi cabeza se las achaco a ella
Yo fui absolutamente incapaz de hacer masa madre, lo intenté de mil formas y con todos los trucos que me daban y nada, imposible. Concluí que era una señal divina para no hacer pan, que la verdad, me parece un poco coñazo aunque esté rico

Re: La microbiota

Publicado: 08 Abr 2024, 20:50
por rxhula
@Ohne yo tengo fe en ti, eres mi musa de la fermentación, dale que antes o después te saldrá

Re: La microbiota

Publicado: 08 Abr 2024, 21:42
por Nigiri
Pues no sé, a mi me pareció súper fácil, sobre todo si hace un poco de calorcito. Empecé una con mi pareja en el confinamiento y nos la poníamos a los pies de la cama donde se tumbaban los gatos e iba de fábula. Lo que me da pereza es que o haces pan muy a menudo o al final siempre tienes que estar pendiente de darle de comer y revivirla.

Re: La microbiota

Publicado: 08 Abr 2024, 21:55
por Pinkdemia
Yo lo intenté con todo mi corazón y salió un engendro que daba pena verlo. Así que me resigné a hacer pan con prefermento como mucho. Pero vamos, yo es que soy incapaz de mantener un ser con vida. No sé si el kefir puede morir, pero si puede, sería en mi casa.

Re: La microbiota

Publicado: 08 Abr 2024, 22:09
por Ohne
@rxhula no pongas muchas esperanzas por burbujea pero no sube. En fin de momento no huele mal así que yo sigo