No/low buy

Debates de actualidad, política, noticias, charla, temas personales y mucho más.

Moderadores: lamaladelanovela, Candy Girl, Tach

Avatar de Usuario
Folle
Origen
Mensajes: 10041
Registrado: 12 Feb 2018, 09:16
Ubicación: 30 May 2007, 18:17

  No/low buy

Castañuelas escribió: 05 Dic 2023, 08:37 Yo me compro todo lo que me gusta y me da felicidad siempre que puedo. No tengo ninguna intención de arreglar el mundo. La vida es corta, las enfermedades llegan cuando menos te lo esperas, y luego cuando eres vieja no sabes si vas a poder valerte por tí misma.

No quiero sabotear el hilo, pero creo que hay que vivir el momento y dejar de darle tantas vueltas a todo. Una cosa es que por tu personalidad no te guste la moda, el maquillaje o cualquier cosa y no gastes, pero si realmente supone un "sacrificio" no comprar algo que te gusta y te puedes permitir creo que no vale la pena, la verdad. :flowers:
Una persona sola no arregla el mundo, pero miles de millones pensando y actuando así sí que lo joden.

Buenista, woke y políticamente correcta. Ah, y no me gusta el Mercadona.
Avatar de Usuario
Lunnaris
Moderadora
Mensajes: 13727
Registrado: 08 Feb 2018, 10:36

  No/low buy

Yo creo que en los puntos medios está la virtud. Ni vivir como un monje tibetano sin absolutamente nada material (para qué quiero ser yo la más rica del cementerio?) ni dejarse arrastrar por el consumismo y el gasto desmesurado.

No entiendo la gente que compra por comprar, por llenar vacíos existenciales. Yo compro lo que necesito cuando lo necesito, no me da satisfacción especial tener muchas cosas. Pero me hace feliz salir a comer o a merendar o cosas así, por qué no hacerlo? Solo tenemos una vida y para algo trabajo.
Avatar de Usuario
blue_city
Amiga especial de Rancín
Mensajes: 1451
Registrado: 13 Feb 2018, 18:37

  No/low buy

Lunnaris escribió: 05 Dic 2023, 11:15 Yo creo que en los puntos medios está la virtud. Ni vivir como un monje tibetano sin absolutamente nada material (para qué quiero ser yo la más rica del cementerio?) ni dejarse arrastrar por el consumismo y el gasto desmesurado.

No entiendo la gente que compra por comprar, por llenar vacíos existenciales. Yo compro lo que necesito cuando lo necesito, no me da satisfacción especial tener muchas cosas. Pero me hace feliz salir a comer o a merendar o cosas así, por qué no hacerlo? Solo tenemos una vida y para algo trabajo.
Yo comparto tu punto de vista. Cada vez rechazo más el consumismo desaforado y el comprar como si no hubiera un mañana. Tiendo al minimalismo, pero de vez en cuando me pego un capricho, y tengo algo de ocio porque si no lo contrario sería vivir como un monje tibetano, sin socializar ni nada.
Imagen
Avatar de Usuario
lamaladelanovela
La Patrona
Mensajes: 10942
Registrado: 07 Feb 2018, 20:37
Contactar:

  No/low buy

El subforo de ofertas, promociones y tal...lo dejo para otro año, no?
Yo no elegí esta vida, esta vida me eligió
Avatar de Usuario
Pinkdemia
Reina de Rancia
Mensajes: 25983
Registrado: 12 Feb 2018, 15:50
Ubicación: Vulcano
Contactar:

  No/low buy

Este no es un hilo de minimalismo, tampoco de ecología. Por eso he puesto no buy/low buy. No se trata de volverse asceta y pasar por la vida levitando para no desgastar el pavimento. Pero sí de pensar en cómo va el mundo y qué lugar ocupamos nosotros en él. No, no lo vamos a arreglar, pero es lo típico de que si no eres parte de la solución eres parte del problema.

Comprar y consumir es parte de la vida, desde que el mundo es mundo el dinero es dinero y con él se consiguen cosas. También el lujo y la abundancia son cosas intrínsecamente unidas al ser humano, no lo hemos inventado ahora. Pero sí que ahora hay una espiral creciente a la que se une cada vez más gente y que crece a un ritmo de vértigo. Cada vez "necesitamos" más y más frecuentemente y como siempre hay algo a nuestro alcance, palante con ello y resulta que muchas veces no era una necesidad ni un deseo, el deseo real era comprar. Yo pienso que merece la pena pensar en ello.

Por ejemplo ya que salió el tema móvil. Cuando cambie de móvil yo sí me voy a comprar un iPhone. El último y más tope de gama. Es que ni lo dudo. Pero realmente sigue siendo una unidad de teléfono móvil, con el mismo coltán, los mismos metales raros, el mismo plástico y la misma contaminación que otro cualquiera. Lo único que cambia es el precio y el precio no entra para mí en ninguna ecuación. El punto es cuándo voy a cambiar de móvil y por qué. Y ahora intento que sea cuando el que tengo ya no suple mis necesidades. Me apetece cada año el modelo que sale nuevo? Me apetece, cómo no me va a apetecer? Pero comprármelo no se justifica de ninguna manera y no lo hago. Mi móvil actual tiene algo menos de dos años. Está nuevo. Ni me planteo cambiarlo, por más "hembidia" que tenga del nuevo iPhone de mi marido. En la muñeca llevo un smartwatch de Samsung que tiene más de 4 años y como funciona de una forma muy aceptable, ahí se va a quedar hasta que pierda su funcionalidad. A ese tipo de cosas me refiero. A comprar para usar, a aprovechar lo que se tiene si es funcional y no cambiar porque ha salido algo nuevo que uyyyyyyyyy. Tampoco me voy a tirar 10 años con el móvil durándole la batería 3 horas, no soy una mártir ni lo pienso ser. Simplemente encontrar un término medio y agotar la vida útil de algo antes de reemplazarlo. Los airpods pro han empezado a tener un ruido de estática con dos de los tres modos de cancelación de sonido que tienen. Defecto de fábrica que la garantía no cubre porque solo lo hace los tres primeros años. Gracias, Apple, por nada. Pues no los voy a cambiar porque realmente el 95% de su uso es con el único modo que funciona, así que mientras el ruido no se extienda a ese modo, son perfectamente usables. Por ganas me compraría unos nuevos o unos Sony, que me apetecen mucho, pero siendo sincera no lo considero justificado.

Si la peluquería es importante para vosotras porque os gusta veros el pelo impecable, no hay que quitarse de ello. Si el café con desayuno de la mañana te da la vida, tampoco. No va de no consumir, sino de consumir de una forma racional, lo que de verdad quieras y te llene.

Yo este BF no he comprado nada. Bueno, suplementos alimenticios que necesitaba. Pero ni cosmética, ni ropa, ni juegos de ordenador... nada. Porque no necesito nada, es que es así. Ahora mismo no necesito nada. Eventualmente necesitaré ropa y además de las necesidades, eventualmente querré algún artículo que no necesito como tal pero me va a dar mucha satisfacción, como una consola portátil. Y lo compraré. Pero hasta entonces intentaré no comprar nada o que sea lo mínimo y con un motivo. A eso me refiero con este hilo. Y estoy segura de que muchas de vosotras ya lo hacéis desde hace tiempo, pero yo no lo he hecho durante muchos años y si alguien más se quiere unir, todo es bienvenido
Imagen
Avatar de Usuario
Pinkdemia
Reina de Rancia
Mensajes: 25983
Registrado: 12 Feb 2018, 15:50
Ubicación: Vulcano
Contactar:

  No/low buy

lamaladelanovela escribió: 05 Dic 2023, 11:33 El subforo de ofertas, promociones y tal...lo dejo para otro año, no?
No, meneña :lol: cosas siempre vamos a necesitar y cuando las compremos, qué mejor que con promoción y desde un enlace del foro :queen:
Imagen
Avatar de Usuario
Månespic
Cruella de Vil
Mensajes: 3471
Registrado: 24 Jun 2023, 01:28
Ubicación: #funkytown

  No/low buy

lamaladelanovela escribió: 05 Dic 2023, 11:33 El subforo de ofertas, promociones y tal...lo dejo para otro año, no?
Noo, ni de fly 😂🤣



Respecto al hilo, consumo hay siempre y consumimos todos, porque vivimos en una sociedad de consumo.

Ya cada uno elige qué tipo de consumo hace. No hay blancos o negros, porque consumir es necesario e inherente, y puede ser algo decidido, algo impulsivo, algo compulsivo..

Se puede abordar desde muchas cuestiones diferentes y desde muchas realidades. Y por esto mismo, no abogo por generalizar

Yo voy moderando el consumo...segun de qué, por decisión propia o en función de otras cuestiones . Y acepto mal las moralinas culpabilizadoras, porque el 80% son puro marketing e inducción interesada hacia el cambio de hábitos (necesidades creadas)
"He visto dioses falsos, dioses malos, semidioses y aspirantes a dioses." Dr WHO

:cat2: :cat2:

Spoiler
Imagen

Imagen
tolip
Egofloja
Mensajes: 1870
Registrado: 26 Abr 2020, 22:19

  No/low buy

lamaladelanovela escribió: 05 Dic 2023, 11:33 El subforo de ofertas, promociones y tal...lo dejo para otro año, no?
El foro no deja de incentivar al consumismo por un poco más :meparto:

De todas formas yo creo que ese foro no tendrá mucho éxito, será de estos de poco movimiento...
Avatar de Usuario
Castañuelas
Egofloja
Mensajes: 1967
Registrado: 19 Jun 2023, 17:22

  No/low buy

Folle escribió: 05 Dic 2023, 11:04
Castañuelas escribió: 05 Dic 2023, 08:37 Yo me compro todo lo que me gusta y me da felicidad siempre que puedo. No tengo ninguna intención de arreglar el mundo. La vida es corta, las enfermedades llegan cuando menos te lo esperas, y luego cuando eres vieja no sabes si vas a poder valerte por tí misma.

No quiero sabotear el hilo, pero creo que hay que vivir el momento y dejar de darle tantas vueltas a todo. Una cosa es que por tu personalidad no te guste la moda, el maquillaje o cualquier cosa y no gastes, pero si realmente supone un "sacrificio" no comprar algo que te gusta y te puedes permitir creo que no vale la pena, la verdad. :flowers:
Una persona sola no arregla el mundo, pero miles de millones pensando y actuando así sí que lo joden.
Actuando así cómo? Intentando disfrutar de la vida como buenamente puede cada uno dentro de sus posibilidades? Otros que igual no compran nada se pegan viajazo que seguro es peor para el medio ambiente que el hecho de que yo me haga las uñas todos los meses o vaya a primor a comprar chorradas que aunque no las necesite me dan felicidad.
Imagen
Shirley
Reina de Rancia
Mensajes: 30527
Registrado: 12 Feb 2018, 12:40

  No/low buy

Yo pienso como Baby. Es verdad que el iPhone es una pasta pero si lo vas a utilizar y tener años pues tampoco veo porqué comprarte uno de 200€ (que era el que tenía) por cojones. Yo me he comprado el más caro, espero que me dure 4 años y luego lo heredará mi padre hasta que el móvil ya no de más para más.

Yo creo que la clave es no comprarte un móvil cada año, tener 15 coloretes, y en fin este consumismo desmesurado de sentir que necesitas comprarte algo todas las semanas.
Imagen

No le importa vestir con ligueros, llevar la ropa mal combinada y las trenzas tiesas. Y, cuando trata de imitar los estereotipos de feminidad normativa y se maquilla, nos hace ver lo ridículos que son. Pulveriza el machismo con su risa descontrolada.
Avatar de Usuario
Folle
Origen
Mensajes: 10041
Registrado: 12 Feb 2018, 09:16
Ubicación: 30 May 2007, 18:17

  No/low buy

Castañuelas escribió: 05 Dic 2023, 12:13
Folle escribió: 05 Dic 2023, 11:04
Castañuelas escribió: 05 Dic 2023, 08:37 Yo me compro todo lo que me gusta y me da felicidad siempre que puedo. No tengo ninguna intención de arreglar el mundo. La vida es corta, las enfermedades llegan cuando menos te lo esperas, y luego cuando eres vieja no sabes si vas a poder valerte por tí misma.

No quiero sabotear el hilo, pero creo que hay que vivir el momento y dejar de darle tantas vueltas a todo. Una cosa es que por tu personalidad no te guste la moda, el maquillaje o cualquier cosa y no gastes, pero si realmente supone un "sacrificio" no comprar algo que te gusta y te puedes permitir creo que no vale la pena, la verdad. :flowers:
Una persona sola no arregla el mundo, pero miles de millones pensando y actuando así sí que lo joden.
Actuando así cómo? Intentando disfrutar de la vida como buenamente puede cada uno dentro de sus posibilidades? Otros que igual no compran nada se pegan viajazo que seguro es peor para el medio ambiente que el hecho de que yo me haga las uñas todos los meses o vaya a primor a comprar chorradas que aunque no las necesite me dan felicidad.
No, hablo de esa forma de pensar que expresas en tu primer mensaje, de "comprar todo lo que nos gusta y nos da felicidad, siempre que podamos", "no tener ninguna intención de arreglar el mundo", "vivir el momento sin darle tantas vueltas a todo", etcétera.

Esa forma de pensar es la que nos inculta el modo de vida capitalista y ultraconsumista: comprar para ser felices, necesitar siempre más, porque nosotros lo valemos, porque nos lo hemos ganado, no hay que pensar tanto, nos merecemos ser felices, etcétera. Y la felicidad, casi siempre, en este mundo, viene dada por el consumo material.

Por supuesto que no tiene nada que ver con salir a cenar de vez en cuando, con hacerse las uñas o con comprarse un capricho.

Buenista, woke y políticamente correcta. Ah, y no me gusta el Mercadona.
Avatar de Usuario
Pinkdemia
Reina de Rancia
Mensajes: 25983
Registrado: 12 Feb 2018, 15:50
Ubicación: Vulcano
Contactar:

  No/low buy

De todas formas quien piense que este hilo es absurdo y que la vida son 4 días y hay que ponerse el mundo por montera, no deja de tener 5842779641 hilos en este mismo foro que van de comprar lo que te apetezca, generalistas, por temáticas y por tiendas. Problema con eso precisamente no hay.
Imagen
Avatar de Usuario
Kira
Reina de Rancia
Mensajes: 20865
Registrado: 12 Feb 2018, 10:17

  No/low buy

Yo entiendo a quien quiera el último iphone porque entiendo que a esa persona le produce satisfacción como a mi me la dan otras cosas, pero en plan buen móvil y que dure no hace falta irse al último iphone.

Mi móvil no es iphone, pero es caro tambien, y me niego a estar cambiando el móvil tan a menudo como hacen otras personas. Porque la verdad que se están yendo de madre los precios.

Pero y no lo digo por nadie del foro, me hace gracia la gente de mi entorno que critica salir a comer a menudo y despues tienen todo última tecnología. A cada persona le gustan unas cosas.

Hay muy pocas que sean minimalistas de verdad.
Imagen
Avatar de Usuario
rxhula
Queen Acid
Mensajes: 8705
Registrado: 12 Feb 2018, 13:21

  No/low buy

Castañuelas escribió: 05 Dic 2023, 08:37 Yo me compro todo lo que me gusta y me da felicidad siempre que puedo. No tengo ninguna intención de arreglar el mundo. La vida es corta, las enfermedades llegan cuando menos te lo esperas, y luego cuando eres vieja no sabes si vas a poder valerte por tí misma.

No quiero sabotear el hilo, pero creo que hay que vivir el momento y dejar de darle tantas vueltas a todo. Una cosa es que por tu personalidad no te guste la moda, el maquillaje o cualquier cosa y no gastes, pero si realmente supone un "sacrificio" no comprar algo que te gusta y te puedes permitir creo que no vale la pena, la verdad. :flowers:
Yo estoy de acuerdo en que la vida es corta y hay que aprovechar todo lo que se pueda para disfrutar pero en mi caso (no tiene que ser el del resto por supuesto) no suelo vincular la satisfacción a gastar dinero en cosas materiales, me gasto dinero, si pero en mi caso disfruto más compra do unas entradas para Expo, un concierto o hasta en unas cervezas y bajar a tomarmelas a un banco de un parque con los amigos de siempre que tener mil chorradas en casa, que ya la tengo petada por cierto, cosas de vivir en una caja de cerillas...
No me parece mal que la gente consuma cada cual verá pero a mí no me resulta satisfactorio, tardé en darme cuenta y alguna vez vuelvo a caer pero ya no me pasa tan a menudo, no sé si son cosas buenas de la edad y de ir adquiriendo sabiduría sobre lo que me hace feliz y lo que no o es un PUM jajajaja
Avatar de Usuario
Folle
Origen
Mensajes: 10041
Registrado: 12 Feb 2018, 09:16
Ubicación: 30 May 2007, 18:17

  No/low buy

Kira escribió: 05 Dic 2023, 13:31 Pero y no lo digo por nadie del foro, me hace gracia la gente de mi entorno que critica salir a comer a menudo y despues tienen todo última tecnología. A cada persona le gustan unas cosas.
Bueno, y en general el impacto de salir a comer a menudo es mucho menor que el de comprar un aparato de tecnología. Yo no entiendo la comparación.

Buenista, woke y políticamente correcta. Ah, y no me gusta el Mercadona.
Avatar de Usuario
LlámameLola
Forera de pro
Mensajes: 5426
Registrado: 11 Feb 2018, 22:24

  No/low buy

Yo creo que soy poco consumista, compro cosas que voy a usar y ya porque me gusta la casa ordenada y que todo lo que sobra esté en su sitio y abrir cajones y verlos ordenados y tal y eso si eres compradora compulsiva es bastante difícil. Con la ropa, bolsos y zapatos siempre pienso "si compro 1, sale 1, si compro 2, salen 2" y me frena bastante, y luego que soy de tirar, así que para tirar algo al poco tiempo, mejor me reprimo un rato y no lo compro
No te quejes del calor, planta un árbol

Imagen
Avatar de Usuario
Say
Prenda Santa
Mensajes: 4193
Registrado: 12 Feb 2018, 19:02

  No/low buy

Ligar la felicidad a lo material me parece muy peligroso.

No es necesario darse caprichos "porque me lo merezco" para tener una vida plena.
Avatar de Usuario
Culculina
Origen
Mensajes: 11985
Registrado: 12 Feb 2018, 20:20

  No/low buy

Gorgeous escribió: 05 Dic 2023, 08:43 A mí es que me estresan los trastos, cuando en Navidad mi familia me hacía regalos me ponía muy nerviosa, porque era un "a ver dónde lo meto y qué uso le doy a la cosa esta" de manual. Tazas, velas, perfumes, bufandas... me crea ansiedad llenar cajones de tantas cosas que no uso o que tengo de más, solo para cumplir las expectativas sociales de "es Navidad, hay que regalar", "algo querrás..." pues no.

Me costó varios años, pero ahora mi familia se regala y yo tan pichi, no quiero recibir nada, no pasa nada porque todos tengan regalo y yo no, ese es mi regalo, no tener regalo :lol:
Te masuneo de nuevo, eres mi gemela de anticonsumo :loll: :loll:

A mi también me da un monton de rabia tener cosas en casa que no uso, y esos regalos chorras tipo amigo invisible que se van a quedar en una estanteria sin mas me ponen mala. Por eso siempre que puedo o me preguntan insisto en que me regalen comida o entradas para alguna cosa, es algo que sé que si o si voy a aprovechar.

Vale que ahora vivo en un minipiso pero es que ya antes era asi y ya de adolescente me daban venazos de precursora de Mary Kondo y me ponia a sacar todo de todos los cajones y tirar lo que ya no usaba. Me da como sensacion de desorden y estrés saber que tengo ahi cosas ocupando espacio que no sirven para nada. Eso no quita que luego sea muy sentimental con los recuerdos y asi y tenga cajas llenas, pero vamos, con los objetos que no tienen ni valor sentimental ni uso no puedo, se entiende lo que quiero decir. La ropa, por ejemplo, tengo cuatro cosas y si al final de temporada haciendo el cambio de armario me encuentro con una prenda que me he puesto dos dias, es que eso no lo puedo guardar, me daria rabia hacerlo, me parece un trasto y los trastos se echan fuera.

Me siento mas comoda y libre cuantas menos cosas tengo y de menos cosas dependo. Cuando estoy de vacaciones me tiro por ahi un mes con cuatro camisetas y un cepillo de dientes y no echo nada de menos, cuando vuelvo siempre hago limpieza.

Para la gente a la que no le pasa le sonara a un delirio hippie o snob o yo que sé pero para nada, hay personas que somos asi, no es ideologico ni una decision de estilo de vida. Tener por ahi cosas que no sabemos para qué nos sirven nos agobia, seguro que tiene un nombre o algo porque todo lo tiene hoy en da. Vendria siendo lo contrario de lo de guardar cosas "por si acaso".
Imagen
Avatar de Usuario
Pinkdemia
Reina de Rancia
Mensajes: 25983
Registrado: 12 Feb 2018, 15:50
Ubicación: Vulcano
Contactar:

  No/low buy

Mi problema es que soy animista y TODO lo que entra en mi casa cobra valor sentimental. Así me va
Imagen
Avatar de Usuario
Gorgeous
Origen
Mensajes: 13131
Registrado: 13 Feb 2018, 21:35

  No/low buy

@Culculina es el síndrome de Diógenes inverso :lol:

Hasta bajar la basura me da paz mental.
Responder

Crea una cuenta o inicia sesión para unirte a la discusión

Necesitas ser miembro para publicar una respuesta.

Crear una cuenta

¿No eres un miembro? regístrate para unirte a nuestra comunidad
Los miembros pueden iniciar sus propios temas y suscribirse a los temas
Es gratis y solo toma un minuto

Registrarse

Registrarse

  • Información
 
  • Comparte en las redes