Página 60 de 69

Re: El post de la repostería

Publicado: 04 Jun 2020, 15:30
por Berenice
Si está cerrada y al abrirla no notas olor raro, yo lo usaría @Woccek, pero por no decir lo mismo que @Eponine, mi propuesta es hacer un flan.

Re: El post de la repostería

Publicado: 10 Jun 2020, 20:20
por Nive
Yo es que no creo en las fechas de caducidad. Si no lo veo raro me lo como :jiji:

Re: El post de la repostería

Publicado: 20 Jun 2020, 22:56
por Vuely
Acabo de terminar de hacer los "reese's cereal" para desayunar mañana. Y para merendar me gustaría hacer tortitas japonesas esponjosas, ya veremos si sale.

Re: El post de la repostería

Publicado: 09 Jul 2020, 19:32
por Lunae
Chicas, ¿el sirope de maíz se encuentra en los supermercados normales? Es que en mi ciudad no hay tiendas de repostería ya (había una y solo debía de ir yo porque cerró a los pocos meses) y quería usarlo en una receta este fin de semana, si lo pido online no llega a tiempo...

Re: El post de la repostería

Publicado: 10 Jul 2020, 19:50
por escanda
Lunae escribió: 09 Jul 2020, 19:32 Chicas, ¿el sirope de maíz se encuentra en los supermercados normales? Es que en mi ciudad no hay tiendas de repostería ya (había una y solo debía de ir yo porque cerró a los pocos meses) y quería usarlo en una receta este fin de semana, si lo pido online no llega a tiempo...
Yo creo que lo puedes sustituir tranquilamente por sirope de agave

Re: El post de la repostería

Publicado: 10 Jul 2020, 20:27
por Lunae
escanda escribió: 10 Jul 2020, 19:50
Lunae escribió: 09 Jul 2020, 19:32 Chicas, ¿el sirope de maíz se encuentra en los supermercados normales? Es que en mi ciudad no hay tiendas de repostería ya (había una y solo debía de ir yo porque cerró a los pocos meses) y quería usarlo en una receta este fin de semana, si lo pido online no llega a tiempo...
Yo creo que lo puedes sustituir tranquilamente por sirope de agave
Buscaré, ¡gracias!

Re: El post de la repostería

Publicado: 23 Jul 2020, 09:26
por HySL
Hola!, ayer me atreví a hacer galletas de naranja por segunda vez, viendo que gustaron en casa me aventuré a echarles en esta ocasión chocolate para fundir. Pero no tengo muy claro cuánto tiempo hace falta para que el chocolate que le he puesto de cobertura, así como la mitad de la galleta, se quede seco. Han pasado horas y seguía pegajoso, incluso he metido las galletas unos minutos en la nevera y aunque ya parece más solidificado no sé si es bueno dejarlas en nevera tanto, así que las saqué. Pregunta para las expertas, ¿cómo hacéis para fijar el chocolate de cobertura?, ¿nevera, solo paciencia?. Y para guardarlas después, en un bote de cristal con el chocolate ¿cuánto aguantarían?. Gracias!!

Re: El post de la repostería

Publicado: 23 Jul 2020, 14:29
por Chance
HySL escribió: 23 Jul 2020, 09:26 Hola!, ayer me atreví a hacer galletas de naranja por segunda vez, viendo que gustaron en casa me aventuré a echarles en esta ocasión chocolate para fundir. Pero no tengo muy claro cuánto tiempo hace falta para que el chocolate que le he puesto de cobertura, así como la mitad de la galleta, se quede seco. Han pasado horas y seguía pegajoso, incluso he metido las galletas unos minutos en la nevera y aunque ya parece más solidificado no sé si es bueno dejarlas en nevera tanto, así que las saqué. Pregunta para las expertas, ¿cómo hacéis para fijar el chocolate de cobertura?, ¿nevera, solo paciencia?. Y para guardarlas después, en un bote de cristal con el chocolate ¿cuánto aguantarían?. Gracias!!
Si tengo prisa lo meto en la nevera y con un rato (juraría que no más de una hora) es suficiente para que solidifique. De todos modos ahora en verano, entre el calor que hace y la temperatura de las manos se va a derretir en cuanto las toques. En cuanto a la conservación, normalmente las guardo en una lata, pero en verano alguna vez las he metido en la nevera y las he sacado un rato antes de comerlas para que se atemperen.

Re: El post de la repostería

Publicado: 24 Jul 2020, 23:36
por HySL
Chance escribió: 23 Jul 2020, 14:29
HySL escribió: 23 Jul 2020, 09:26 Hola!, ayer me atreví a hacer galletas de naranja por segunda vez, viendo que gustaron en casa me aventuré a echarles en esta ocasión chocolate para fundir. Pero no tengo muy claro cuánto tiempo hace falta para que el chocolate que le he puesto de cobertura, así como la mitad de la galleta, se quede seco. Han pasado horas y seguía pegajoso, incluso he metido las galletas unos minutos en la nevera y aunque ya parece más solidificado no sé si es bueno dejarlas en nevera tanto, así que las saqué. Pregunta para las expertas, ¿cómo hacéis para fijar el chocolate de cobertura?, ¿nevera, solo paciencia?. Y para guardarlas después, en un bote de cristal con el chocolate ¿cuánto aguantarían?. Gracias!!
Si tengo prisa lo meto en la nevera y con un rato (juraría que no más de una hora) es suficiente para que solidifique. De todos modos ahora en verano, entre el calor que hace y la temperatura de las manos se va a derretir en cuanto las toques. En cuanto a la conservación, normalmente las guardo en una lata, pero en verano alguna vez las he metido en la nevera y las he sacado un rato antes de comerlas para que se atemperen.
Gracias por el consejo ;), supongo que es por el calor que hace ahora que hizo que el chocolate tardara tanto en secarse, las metí en nevera y parece que se han conservado bien, aún así espero que las coman pronto y volver a hacer más :)

Re: El post de la repostería

Publicado: 23 Ago 2020, 12:50
por Puck01
Hola, quería hacer una preguntita a @babyX respecto a tu famosa receta de rollitos de canela (o a cualquier otra persona que la haya hecho).
La harina de la receta ¿es normal o de fuerza? Nunca he hecho rollitos de canela y en algunas recetas veo que utilizan de fuerza. Gracias por adelantado, a ver que tal me sale....

Re: El post de la repostería

Publicado: 23 Ago 2020, 16:40
por lifeinpink
Yo suelo utilizar harina de fuerza @Puck01

Re: El post de la repostería

Publicado: 23 Ago 2020, 17:06
por Puck01
lifeinpink escribió: 23 Ago 2020, 16:40 Yo suelo utilizar harina de fuerza @Puck01
Gracias!

Re: El post de la repostería

Publicado: 24 Ago 2020, 19:29
por Soni
CEIBE escribió: 18 Abr 2020, 23:34 Yo hice esta tarta y estaba deliciosa. Me sabía a Quesada. Yo le eche limon, una cáscara rayada y el zumo y madre mía para chuparse los dedos
Me quedo textura Quesada y sabor casi que también
Ah y le eche muy poca azúcar, y quedó rico igual, dos o tres cucharadas.


La semana que viene la hago. Ahora tengo un flan enorrrrrme.

Re: El post de la repostería

Publicado: 31 Ago 2020, 17:51
por escanda
Me apunto la tarta de yogur griego, que pinta!!

Re: El post de la repostería

Publicado: 31 Ago 2020, 18:49
por Pinkdemia
Puck01 escribió: 23 Ago 2020, 12:50 Hola, quería hacer una preguntita a @babyX respecto a tu famosa receta de rollitos de canela (o a cualquier otra persona que la haya hecho).
La harina de la receta ¿es normal o de fuerza? Nunca he hecho rollitos de canela y en algunas recetas veo que utilizan de fuerza. Gracias por adelantado, a ver que tal me sale....
Yo suelo usar harina de fuerza, pero otras veces que no tuve use harina normal y salieron muy ricos tambien. Siendo bollería tierna que se come en un tiempo relativamente corto y encima llevan glaseado, que les da un extra de jugosidad, creo que es poco relevante

Re: El post de la repostería

Publicado: 06 Sep 2020, 16:33
por Puck01
Muchas gracias @babyX los hice con la harina que tenía, de trigo normal. Salieron buenísimos pero me costó mucho darle la forma a la masa. Se me pegaba a las manos una barbaridad y no entiendo de masas, no se si le faltaría mas harina, mas amasado... ni idea. Como cada harina es un mundo y me falta experiencia... Yo creo que se estuvo amasando como unos 10 minutos en batidora-amasadora y me costó mucho darle la forma de rollito. Eso si, salieron súperesponjosos tiernos y buenisimos.

Re: El post de la repostería

Publicado: 06 Sep 2020, 17:03
por Pinkdemia
La harina normal absorbe menos humedad que la de fuerza. De todas formas para mi gusto la masa de la bollería siempre mejor más húmeda que menos. Es verdad que se trabaja con más dificultad pero el resultado merece la pena. La proxima vez puedes ajustar un poquito los líquidos, pero apenas, es mejor que la amases mas. Un truco muy bueno es coger la masa y lanzarla con fuerza sobre la meseta con un golpe seco, una y otra vez. Así se hace más elástica y se pega menos a las manos, pero en realidad es todo ir probando y cogerle el toque en el que te encuentres cómoda

Re: El post de la repostería

Publicado: 06 Sep 2020, 22:46
por Puck01
Veo que entiendes de masas. Muchas gracias por tus consejos. Lo próximo que quiero probar a hacer un día que tenga un poco de tiempo libre (y ganas...) es un pan brioche para luego hacer torrijas con él.

Re: El post de la repostería

Publicado: 06 Sep 2020, 22:51
por Pinkdemia
Bueno, aficionadilla, pero sí que me gusta la amasadera y probar bolleria levada.

Qué rico, brioche! Ayyyy y yo a dieta :llorona:

Re: El post de la repostería

Publicado: 07 Sep 2020, 07:48
por Say
@Puck01 , en este vídeo se ve bien lo que dice Baby: amasado francés

Desestresa mucho :jiji: