Alimentación complementaria

Si eres mamá o estás intentándolo, este es tu subforo.

Moderadores: Berenice, Yelle

Responder
Avatar de Usuario
Berenice
Moderadora
Mensajes: 5524
Registrado: 12 Feb 2018, 09:45

  Alimentación complementaria

La LA sigue un proceso digestivo distinto; tardan más en digerirla, así que... Alguna diferencia habrá.

Eso del sentido común basado en la experiencia, no lo veo. Los tiempos cambian y los estudios y las recomendaciones evolucionan. Criticamos que madres, suegras, profesionales, etc. Están desactualizados, nos quejamos de que algunas personas no asumen que lo que antes eran buenas prácticas resulta que ya no lo son, pero luego resulta que nuestro "sentido común" sí es válido.

Estoy pensando en voz alta y no sé si me explico...
So tear me open but beware
There’s things inside without a care
And the dirt still stains me
So wash me until I’m clean

(Metallica, Until it sleeps)

Imagen
zae
Egofloja
Mensajes: 1944
Registrado: 15 Feb 2018, 16:09

  Alimentación complementaria

Pues los pediatras de por aquí que conozco siguen la misma pauta para los de lactancia materna, y con cinco meses empiezan con fruta. Yo la verdad es que no hice caso y seguí hasta los seis con lactancia materna exclusiva, pero mis amigas han empezado ya a los cinco.
Avatar de Usuario
Héroedeleyenda
Moradora de las arenas
Mensajes: 129
Registrado: 12 Feb 2018, 12:25

  Alimentación complementaria

Yo tampoco me dejo guiar solo por mi sentido común... Leí mucho durante el embarazo e investigué para ponerme al día con lo referente a la alimentación. Después de pasar por tres pediatras, por fin dimos con una que estaba al día con las recomendaciones de la OMS así que seguimos sus indicaciones.
A mi lo que me choca es tanta diferencia de un pediatra a otro, debe ser porque en alimentación solo se actualiza el que está interesado en ello.
:happygirl:
Avatar de Usuario
Saharabbey83
Moradora de las arenas
Mensajes: 239
Registrado: 14 Feb 2018, 13:45

  Alimentación complementaria

Las que habéis dado triturados, como incorporasteis las legumbres? En la hoja mi pediatra me indica que tengo que meterlos este mes ( 10) pero solo me pone " incorporar unos puñados de lentejas/ garbanzos al puré del mediodía". Me surge la duda de si tengo que meter también la carne/ pescado o no... Más que nada por el tema proteinas
Smashing
Intralerda
Mensajes: 804
Registrado: 12 Feb 2018, 06:47

  Alimentación complementaria

Saharabbey83 escribió: 16 Abr 2018, 22:42 Las que habéis dado triturados, como incorporasteis las legumbres? En la hoja mi pediatra me indica que tengo que meterlos este mes ( 10) pero solo me pone " incorporar unos puñados de lentejas/ garbanzos al puré del mediodía". Me surge la duda de si tengo que meter también la carne/ pescado o no... Más que nada por el tema proteinas
En mi caso nos han dicho que las metieramos con 12 meses. El mío ya come sólido machacado. Lo que he hecho es un día patata, zanahoria y garbanzos, otro día puré de judías, y en breve se lo haré de lentejas. Yo no le metería más proteínas.
Avatar de Usuario
ali_123
Egofloja
Mensajes: 1988
Registrado: 12 Feb 2018, 15:29

  Alimentación complementaria

Morgana escribió: 14 Abr 2018, 00:26
Gloglo81 escribió: 14 Abr 2018, 00:11
Morgana escribió: 13 Abr 2018, 23:43 Yo lo que no entiendo es que haya pediatras que den criterios distintos según si se es de LM o de LA. No entiendo el concepto de meter fruta antes porque el bebé tome LA. Si su estómago aún no está preparado para la comida, da igual qué leche tome.
En nuestro caso concreto fue por el estreñimiento que tenía mi hija por lo que empezó antes de los 6 meses con la fruta. La verdura creo que la empezó ya con 6. Y ya digo, le sentó de maravilla. Fue empezar a darle fruta y dejar la medicación. Igual un bebé de LM no tiene esos problemas de estreñimiento, no lo sé, yo le daba mixta pero la mayoría de lo que tomaba era leche artificial. Yo seguí las pautas de mi pediatra.
Sí pero el caso de tu hija es adaptado a sus circunstancias entonces tiene lógica. Yo me refiero a que la mayoría de los pediatras, al menos los que yo conozco, tienen la hoja de AC para los LA, que empiezan con cuatro meses con la fruta, y la hoja de LM que empiezan con seis.
Pues hace 2 años con mi hijo el mayor, nos dijeron que había que irle introduciendo cosas ya a los 4 meses. Y ahora con el pequeño me han dicho que las directrices de la OMS han cambiado y que no había que empezar la introducción hasta los 6 meses. De hecho, ya tiene más de 7 meses y por ahora hemos metido muy pocas cosas: las 4 frutas básicas y de verduras la patata, zanahoria y calabacín.
Hablo de LA.
Según me dijo mi enfermera, es por la prevención de la obesidad infantil (no creo que por meter la AC dos meses más tarde se vaya a prevenir la obesidad, si después se dedican a comer todo azucarado, pero bueno)
Avatar de Usuario
Saharabbey83
Moradora de las arenas
Mensajes: 239
Registrado: 14 Feb 2018, 13:45

  Alimentación complementaria

Smashing escribió: 16 Abr 2018, 23:49
Saharabbey83 escribió: 16 Abr 2018, 22:42 Las que habéis dado triturados, como incorporasteis las legumbres? En la hoja mi pediatra me indica que tengo que meterlos este mes ( 10) pero solo me pone " incorporar unos puñados de lentejas/ garbanzos al puré del mediodía". Me surge la duda de si tengo que meter también la carne/ pescado o no... Más que nada por el tema proteinas
En mi caso nos han dicho que las metieramos con 12 meses. El mío ya come sólido machacado. Lo que he hecho es un día patata, zanahoria y garbanzos, otro día puré de judías, y en breve se lo haré de lentejas. Yo no le metería más proteínas.
Gracias Smashing! Creo que esperaré un poquito que no hay prisa e intentaré metérselo más adelante cuando intentemos dejar los triturados
Avatar de Usuario
Berenice
Moderadora
Mensajes: 5524
Registrado: 12 Feb 2018, 09:45

  Alimentación complementaria

Saharabbey83 escribió: 16 Abr 2018, 22:42 Las que habéis dado triturados, como incorporasteis las legumbres? En la hoja mi pediatra me indica que tengo que meterlos este mes ( 10) pero solo me pone " incorporar unos puñados de lentejas/ garbanzos al puré del mediodía". Me surge la duda de si tengo que meter también la carne/ pescado o no... Más que nada por el tema proteinas
Si la memoria no me falla, yo lo hice así, manteniendo la proteína en el puré (carne/pescado). No las incluía a diario. El cuándo empezamos, no lo recuerdo. De todas formas, si tienes dudas con el exceso de proteínas, lo mejor es que llames a la enfermera y preguntes.
So tear me open but beware
There’s things inside without a care
And the dirt still stains me
So wash me until I’m clean

(Metallica, Until it sleeps)

Imagen
Avatar de Usuario
Saharabbey83
Moradora de las arenas
Mensajes: 239
Registrado: 14 Feb 2018, 13:45

  Alimentación complementaria

Berenice escribió: 17 Abr 2018, 11:46
Saharabbey83 escribió: 16 Abr 2018, 22:42 Las que habéis dado triturados, como incorporasteis las legumbres? En la hoja mi pediatra me indica que tengo que meterlos este mes ( 10) pero solo me pone " incorporar unos puñados de lentejas/ garbanzos al puré del mediodía". Me surge la duda de si tengo que meter también la carne/ pescado o no... Más que nada por el tema proteinas
Si la memoria no me falla, yo lo hice así, manteniendo la proteína en el puré (carne/pescado). No las incluía a diario. El cuándo empezamos, no lo recuerdo. De todas formas, si tienes dudas con el exceso de proteínas, lo mejor es que llames a la enfermera y preguntes.
Gracias! Eso haré.. como en 15 días toca vacunas, me voy a esperar y pregunto por el tema de las dichosas proteínas. Que vivo agobiada por el exceso de proteínas ( por un problemilla que tiene en el riñón) y luego ellos no dan la más mínima importancia a las cantidades :wirr:
Avatar de Usuario
BlueBayou
Descastada como Enrique Iglesias
Mensajes: 405
Registrado: 08 Mar 2018, 19:10

  Alimentación complementaria

Chicas! Os dejo aquí por si interesa! Una de mis nutris favoritas vuelve a hacer curso de BLW!

https://www.classonlive.com/curso-estru ... familias-2

Si no procede borro pero me parece interesante!!! :cuore:
Avatar de Usuario
Gloglo81
Intralerda
Mensajes: 1015
Registrado: 12 Feb 2018, 21:18

  Alimentación complementaria

:typing:

Lo subo
Spoiler
Imagen
Imagen
Xihara
Cruella de Vil
Mensajes: 3381
Registrado: 12 Feb 2018, 01:44

  Alimentación complementaria

Voy fichando por aquí que enseguida nos toca.
Lattice

  Alimentación complementaria

Saharabbey83 escribió: 16 Abr 2018, 22:42 Las que habéis dado triturados, como incorporasteis las legumbres? En la hoja mi pediatra me indica que tengo que meterlos este mes ( 10) pero solo me pone " incorporar unos puñados de lentejas/ garbanzos al puré del mediodía". Me surge la duda de si tengo que meter también la carne/ pescado o no... Más que nada por el tema proteinas
Hasta donde yo sé se meten en lugar de carne/pescado. En las recomendaciones de la comunidad de Madrid dicen que 2 dias a la semana pescado, 1huevo, 1 pollo, 1 carne roja y 2 legumbres .
Avatar de Usuario
Saharabbey83
Moradora de las arenas
Mensajes: 239
Registrado: 14 Feb 2018, 13:45

  Alimentación complementaria

Lattice escribió: 12 Sep 2018, 23:12
Saharabbey83 escribió: 16 Abr 2018, 22:42 Las que habéis dado triturados, como incorporasteis las legumbres? En la hoja mi pediatra me indica que tengo que meterlos este mes ( 10) pero solo me pone " incorporar unos puñados de lentejas/ garbanzos al puré del mediodía". Me surge la duda de si tengo que meter también la carne/ pescado o no... Más que nada por el tema proteinas
Hasta donde yo sé se meten en lugar de carne/pescado. En las recomendaciones de la comunidad de Madrid dicen que 2 dias a la semana pescado, 1huevo, 1 pollo, 1 carne roja y 2 legumbres .
Que raro se me hace leer ahora mi mensaje casualmente cuando hoy hemos estado los dos comiéndonos unos garbanzos bien ricos.

Gracias de todas formas, seguro que a alguien le viene genial la información!
Avatar de Usuario
Bast
Forera de pro
Mensajes: 5086
Registrado: 12 Feb 2018, 08:38

  Alimentación complementaria

Compráis algún queso de untar? El Philadelphia no es todo lo sano que quisiese !
Avatar de Usuario
iararivero2018
Moradora de las arenas
Mensajes: 268
Registrado: 02 Sep 2018, 07:58
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

  Alimentación complementaria

Mabel empezo (previa consulta con la pediatra, obviamente) con Nestum, no se si en España haya algo parecido, es esto:

Imagen

Imagen

Imagen

Fui incorporandole tb algunos purecitos de diferentes verduras. Ahora q es un poco mas grandecita come tb alimentos q puede agarrar ella misma con la mano. Como esta algo molesta con el tema de los dientes le doy frutita fresca y eso le calma un poquito
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
iararivero2018
Moradora de las arenas
Mensajes: 268
Registrado: 02 Sep 2018, 07:58
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

  Alimentación complementaria

Bast escribió: 18 Sep 2018, 18:43 Compráis algún queso de untar? El Philadelphia no es todo lo sano que quisiese !
No podriamos comprar queso Philadelphia x q me lo terminaria comiendo todo yo! me encanta! El tema es q aca no se consigue. Bah con suerte lo encontras en el barrio chino pero a un precio exorbitante.
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Bast
Forera de pro
Mensajes: 5086
Registrado: 12 Feb 2018, 08:38

  Alimentación complementaria

Aquí es fácil encontrar quesos de untar, en todos los súper diría yo. El caso es que busco uno que sea sano, sin grasas trans
Lattice

  Alimentación complementaria

iararivero2018 escribió: 19 Sep 2018, 00:08 Mabel empezo (previa consulta con la pediatra, obviamente) con Nestum, no se si en España haya algo parecido, es esto:



Fui incorporandole tb algunos purecitos de diferentes verduras. Ahora q es un poco mas grandecita come tb alimentos q puede agarrar ella misma con la mano. Como esta algo molesta con el tema de los dientes le doy frutita fresca y eso le calma un poquito
Esos cereales están llenos de azúcar. Yo le doy Hero Solo, que si que no llevan azucares libres...
Queso Philadelphia sin que sea chungo no he visto, yo le daría más bien tipo queso fresco que es mucho más sano.
Avatar de Usuario
Bast
Forera de pro
Mensajes: 5086
Registrado: 12 Feb 2018, 08:38

  Alimentación complementaria

Volveré a probar.. No hace caso a la leche ni a los quesos
Responder

Crea una cuenta o inicia sesión para unirte a la discusión

Necesitas ser miembro para publicar una respuesta.

Crear una cuenta

¿No eres un miembro? regístrate para unirte a nuestra comunidad
Los miembros pueden iniciar sus propios temas y suscribirse a los temas
Es gratis y solo toma un minuto

Registrarse

Registrarse

  • Información
 
  • Comparte en las redes